
Alimentos con CBD: todo lo que necesitas saber
El CBD es uno de los compuestos que se encuentra de forma natural en la planta conocida como Cannabis Sativa. El resultado que obtenemos al extraer CBD del Cannabis es un principio activo no psicotrópico que tiene diferentes usos (como, por ejemplo, en la industria alimentaria) y numerosos beneficios favorables para la salud. Tras llevar a cabo numerosos estudios se han comprobado los efectos beneficiosos que tiene el CBD para nuestro organismo, motivo por el que han empezado a aparecer alimentos con CBD.
Entre los usos terapéuticos demostrados del CBD encontramos beneficios como que es antiinflamatorio, analgésico, inmunomodulador, tiene propiedades neuroprotectoras, es antioxidante, anticonvulsivante, antipsicótico y un ansiolítico natural. Evita las náuseas y los vómitos, ayuda a las personas con insomnio y puede servir de calmante para las personas que padecen psoriasis.
En este post de LabCBD nos centraremos en hablar sobre los tipos de alimentos que contienen CBD y sus diferentes componentes.
Alimentos con CBD: cómo trata la ley alimentaria el cannabidiol
Los alimentos con CBD son productos que contienen cannabidiol de forma natural o de forma añadida, ambos ofrecen beneficios para la salud. Por ello, cuando se habla de alimentos con CBD, muchas veces veremos que se hace una distinción entre los alimentos que son ricos en CBD de forma natural y los que están enriquecidos con este extracto.
En 2019, la Comisión Europea consideraba las comidas y bebidas de CBD como un producto alimenticio, en concreto un nuevo alimento. Esto supuso un cambio importante porque pasó de ser un alimento no permitido en la Unión Europea a ser considerado como un nuevo alimento.
Esta nueva clasificación establecida, obliga a que, antes de comercializarse el producto, cuente con la autorización de la Comisión Europea después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria haya evaluado su seguridad.
En 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea concluyó que el cannabidiol (CBD) extraído de la planta Cannabis Sativa no puede calificarse como estupefaciente porque no parece tener un efecto psicotrópico.
Tipos de alimentos con CBD
Existen dos tipos de alimentos con CBD: los que son ricos en CBD y los que cuentan con CBD añadido. A continuación, vamos a explicar en qué consisten cada uno de ellos
- Alimentos ricos en CBD. En esta categoría se encuentran alimentos como el cacao, la pimienta negra, la equinácea, el romero, la maca, la trufa negra, las semillas de lino, las semillas de cáñamo y los productos derivados de estas como el aceite de cáñamo.
- Alimentos con CBD añadido. Existe una gran variedad de alimentos con CBD añadido y cada vez se encuentran más alimentos enriquecidos con CBD debido a la creciente demanda por parte de los consumidores que desean obtener los beneficios de incluir el CBD en su dieta. Algunos ejemplos de estos alimentos son los chocolates, chicles, galletas, refrescos, café, infusiones o vino.
En general, los alimentos con CBD se pueden comprar en cualquier supermercado o incluso de manera online. Asimismo, estos alimentos son muy interesantes desde un punto de vista nutritivo ya que tienen un alto contenido en vitaminas y minerales.
Por el contrario, los alimentos con CBD añadido no son tan fáciles de encontrar en los comercios físicos. Pero en Internet existen comercios especializados donde los consumidores pueden adquirirlos con la seguridad de estar comprando un producto certificado.
Esta garantía de calidad es muy importante, sobre todo si tenemos en cuenta su uso como un alimento terapéutico. Por ello, siempre se recomienda informarse antes de consumir estos productos y hacerlo a través de personas expertas.
Otros componentes que llevan los alimentos con CBD
Los alimentos con CBD no tienen efectos psicotrópicos y psicoactivos del THC.
De hecho, hay estudios que han demostrado que el CBD es una sustancia que revierte la acción que tiene el THC sobre nuestro organismo y las variedades de cannabis que se emplean con fines terapéuticos son aquellas que contienen una mayor proporción de CBD que de THC de forma natural.
En función del alimento con CBD que compremos, encontraremos diferentes componentes. Desde ingredientes que sean necesarios para elaborar el producto, hasta los que incluyan el extracto de CBD.
En este último caso, es habitual encontrarnos con aceites vegetales, especialmente de oliva o del propio cáñamo y compuestos vegetales como el tocoferol, que también es conocido como vitamina E.
Tras todo lo mencionado anteriormente, se concluye que los alimentos con CBD contienen diversas propiedades nutritivas para las personas y beneficiosas para la salud. Pero siempre es importante comprar productos certificados y que hayan sido sometidos a los análisis de calidad y seguridad alimentaria correspondientes. De esta manera, nos aseguraremos de encontrarnos ante un alimento seguro, que nos aportará los beneficios terapéuticos que queremos obtener del CBD y que no estamos frente a un producto adulterado que pueda ser perjudicial para nuestra salud.
Además, al igual que ocurre con cualquier otro producto que contenga CBD, debemos tener en cuenta la dosis que consumimos. Una cantidad que deberemos ajustar en función de nuestras necesidades y características físicas y que debemos aumentar de forma paulatina hasta dar con la adecuada para nosotros.
Por ello, desde LabCBD siempre recomendamos informarse antes de consumir este tipo de productos para que un experto pueda asesorarte sobre los beneficios y usos de productos compuestos por CBD. Si tienes cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, contamos con una atención personalizada donde te asesoraremos como verdaderos expertos en CBD.