Cannabis medicinal: qué debes saber antes de utilizarlo
El cannabis medicinal está expandiéndose gracias a su poder terapéutico, ya que hay estudios como el de la Clínica Universitaria de Neurología de Innsbruck, publicado en la revista Annals of Neurology, que confirman que ayuda al tratamiento de diferentes enfermedades como el Parkinson, la ansiedad o combatir el dolor de algunos pacientes.
Cannabis medicinal: qué debes saber antes de utilizarlo
El cannabis es una planta con una gran diversidad de quimiotipos, cada uno de los cuales contiene distintas proporciones de principios activos. Se han encontrado más de 80 sustancias químicas, conocidas como cannabinoides, en la planta Cannabis sativa.
El cannabis medicinal no tiene efectos psicoactivos y una de sus formas más frecuentes de utilización es a través de los aceites de CBD, que se pueden disolver en el agua o directamente en la boca, más concretamente debajo de la lengua. También se puede consumir en forma de crema, y estas tienen beneficios para las articulaciones y ayudan a combatir los efectos de la artritis reumatoide. Hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta antes de consumir el cannabis medicinal y a continuación te decimos los más destacados.
Consulta con tu médico habitual antes de utilizar el cannabis medicinal
Como cualquier medicamento, a la hora de consumir cannabis medicinal, primero hay que consultarlo a un médico, ya que la automedicación nunca es buena. Hemos hablado de algunos de los beneficios pero hay que contar con que también existen inconvenientes y efectos secundarios.
Recurre a gabinetes terapéuticos especializados en cannabis medicinal
A la hora de consumir cannabis medicinal, hay que tener muy en cuenta la edad, el peso y los acontecimientos médicos del paciente, motivo por el que se recomienda que se recurra a gabinetes terapéuticos especializados en el cannabis medicinal.
El medicamento de cannabis debe contar con certificaciones fiables sobre su calidad y composición
Al igual que no compras otros medicamentos que no tengan certificaciones de su calidad, composición y fabricación, se recomienda que el cannabis medicinal se adquiera en lugares autorizados para la venta de este fármaco. Al comercializar este producto, tiene que pasar por un control donde se compruebe la calidad del producto, así como de dónde proviene, qué tipo de familia de cáñamo es y los niveles de THC y CBD que contienen. Y por supuesto, debe tener un certificado de que no son especialmente dañinos si se cuenta con una supervisión de un médico.
Solicita un certificado de tu uso del cannabis medicinal para controles como el de tráfico
Bien consumas cannabis medicinal en forma de aceite o crema, es posible que des positivo en un control de tráfico, aún habiendo pasado unas cuantas horas. Por esta razón, se debe contar con un certificado médico donde acredite que se consume cannabis medicinal por la recomendación de un especialista.
Consulta si es incompatible con tus otros medicamentos
El cannabis medicinal puede afectar al metabolismo con otros medicamentos, por lo que siempre se recomienda contar con la supervisión de un médico que conozca los antecedentes legales y la medicación que utiliza. La combinación del cannabis medicinal con otros medicamentos, puede ser muy perjudicial.
El cannabis medicinal tiene múltiples beneficios para combatir algunos síntomas de diferentes enfermedades y cada vez más se encuentran soluciones a diversas patologías gracias al CBD.
Si tienes alguna enfermedad de las que hemos explicado antes y tu médico no te lo ha recomendado, pregúntale si es conveniente para tu salud consumir cannabis medicinal o consulta una segunda opinión. Desde LabCBD contamos con los mejores productos para ayudar a aquellos que lo necesitan y apostamos por la máxima calidad. ¡No lo dudes más y contacta con nosotros!