
CBD en cosmética para cuidar tu piel al máximo: principales beneficios
Desde hace muchos años, el CBD en cosmética se ha empleado con bastante frecuencia porque el cáñamo, además del THC, contiene ingredientes activos que son útiles para la piel y el bienestar de las personas. Uno de estos ingredientes es el cannabidiol, también conocido como CBD, que se obtiene de la planta de cáñamo hembra. Este extracto natural es particularmente apreciado en cosmética por sus propiedades regenerativas y antibacterianas.
El cannabidiol contiene varios antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos. Y no solo eso, sino que también tiene un efecto beneficioso sobre la regeneración celular, inhibe la pérdida de colágeno y previene el envejecimiento prematuro de la piel. Precisamente por este motivo, también se utiliza mucho en cosmética antienvejecimiento.
A continuación, te explicaremos por qué es tendencia el CBD en cosmética y cuáles son los principales beneficios de este tipo de cosméticos.
¿Por qué cada vez son más tendencias los productos cosméticos elaborados con CBD?
El CBD en cosmética es algo relativamente novedoso, siendo productos aceptados e introducidos al mercado en varios países, entre ellos España. Recientemente se ha comenzado a analizar con más detalle las propiedades del CBD, las diferencias que se encuentran entre el cáñamo, el CBD y el THC y los diferentes efectos que causan por quien los ingiere. Gracias a diferentes estudios se han dado a entender las aplicaciones del CBD tanto para la salud como para la belleza y para mejorar su absorción por la piel.
A medida que pasa el tiempo, hay más evidencias de los beneficios asociados al cannabidiol, entre los que podemos encontrar:
- Analgésico
- Efecto antiinflamatorio
- Calmante
- Eficacia frente al dolor muscular
- Neuroprotector
- Antioxidante
- Existen estudios que destacan el gran potencial del CDB como fármaco anticanceroso.
Anteriormente el uso del CDB era principalmente terapéutico y no tanto en cosmética. Pero se han descubierto sus beneficios también en la piel desde un punto de vista dermatológico. Ciertos estudios han revelado que puede llegar a servir de tratamiento a personas que sufren psoriasis.
Aunque el cannabidiol se absorbe por la piel, hay que saber que no llega a nuestra sangre (igual que la mayoría de los activos por vía tópica) y, por tanto, tampoco alcanza al sistema nervioso central. Además, el CBD no tiene un efecto psicotrópico ni psicoactivo a diferencia del THC, otro de los compuestos más importantes del cannabis.
Las propiedades de este producto desde un punto de vista cosmético son, principalmente, que es antioxidante, hidratante y relajante.
Tal y como estima la consultora especializada en Cannabis Prohibitions Partners, en 2024, los cosméticos con CBD representarán alrededor del 10% del total de los productos de esta categoría, ejemplo que evidencia la gran evolución que está experimentando el sector.