¿DUDAS? +34 613040904  |  hola@labcbd.eu 

Envíos 24/72h. ENVÍO MISMO DÍA MALLORCA hasta las 18h  |  10% descuento primera compra

Propiedades CBDCBD en la diabetes: Qué necesitas saber
cbd en la diabetes

CBD en la diabetes: Qué necesitas saber

Cada vez son más los estudios que demuestran las propiedades terapéuticas del cannabidiol y se ha demostrado las ventajas del CBD en la diabetes. En la actualidad se está investigando mucho acerca de los beneficios del CBD en el control de la glucemia en pacientes con diabetes.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad del sistema endocrino que aparece cuando el nivel de glucosa o azúcar en la sangre es demasiado alto. La glucosa es utilizada por nuestro cuerpo como fuente de energía y la conseguimos a través de los alimentos. Por otro lado, la insulina es una hormona que produce el páncreas y se encarga de metabolizar la glucosa y permite su ingreso en los distintos órganos para obtener energía.

Cuando las células beta del páncreas dejan de sintetizar insulina o no produce una cantidad de esta sustancia suficiente para regular el azúcar en sangre o directamente los receptores de las células beta del páncreas no responden se produce un exceso de glucosa en el torrente sanguíneo. A esta enfermedad se le denomina diabetes.

Existen dos tipos de diabetes, diabetes tipo I y diabetes tipo II. La diabetes tipo I se suele diagnosticar en niños y jóvenes. En este caso el sistema inmune ataca a las células beta del páncreas impidiendo que sinteticen la insulina. Por otra parte, la diabetes tipo II suele diagnosticarse en adultos y tiene como un importante factor de riesgo el sobrepeso.  Es un trastorno metabólico en el que se produce hiperglucemia en la sangre en el contexto de resistencia a la acción de la insulina por parte del organismo y disminución de la síntesis de esta hormona.

La diabetes es considerada una enfermedad silenciosa, puesto que apenas tiene síntomas, pero a largo plazo es responsable de patologías graves como la retinopatía diabética, úlceras de pie diabético y otras afecciones cardiovasculares.

En los últimos años, muchos pacientes diabéticos están utilizando CBD en el control de su enfermedad, bien sea por la propia diabetes o en busca de control de peso, disminución de la ansiedad y otros beneficios. Esto ha llevado a estudiar los beneficios del CBD en la diabetes y su repercusión en el tratamiento de esta enfermedad.

Beneficios del CBD en la diabetes

Cada vez es mayor el número de personas con diabetes que se están decidiendo por consumir CBD para el control de la glucemia o bajada de peso. Esto ha suscitado gran curiosidad en la comunidad científica que ha empezado a investigar los beneficios del CBD en la diabetes.

Por ejemplo, en Estados Unidos, un estudio con 4657 participantes demostró que aquellas personas que consumían CBD veían reducidos sus niveles de glucosa en sangre y aumentaba su sensibilidad a la insulina, factores que indican una buena progresión en el control de la diabetes.

Otro estudio sugiere que el consumo de cannabis protege a las células beta del páncreas de los efectos nocivos que la obesidad tiene sobre ellas, pudiendo reducir o anular la secreción de insulina.

A continuación vamos a ver algunos de los principales beneficios del CBD en la diabetes.

Disminución del dolor

A medida que la diabetes progresa, exacerbada por un mal control de la enfermedad, pueden aparecer complicaciones derivadas de la diabetes como la neuropatía diabética, que afecta a los nervios y produce dolor. Esto repercute negativamente en la calidad de vida de estas personas, por lo que se hace necesario un tratamiento eficaz para paliar este dolor. 

Uno de los principales beneficios del CBD en la diabetes es que el cannabidiol tiene potentes efectos analgésicos y antiinflamatorios, por lo que los aceites de CBD son un elemento ideal para tratar el dolor neuropático.

Desinflamación del páncreas en diabetes mellitus tipo I, uno de los principales beneficios del CBD en la diabetes

La diabetes tipo I aparece generalmente en la infancia y se produce por la inactividad de las células beta del páncreas en la síntesis de insulina. Esto puede venir dado por una inflamación previa del páncreas, entre otros motivos, por lo que el efecto antiinflamatorio del CBD puede ser de utilidad para tratar este problema.

El CBD puede ayudar a las personas con diabetes

El CBD está demostrando tener un fuerte potencial en el control de la enfermedad diabética. Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas unido a su potencial efecto sobre el control de la glucosa en el torrente sanguíneo podrían convertirlo en un potente coadyuvante en el tratamiento de esta enfermedad, motivo por el que el CBD en la diabetes es beneficioso.

El control del dolor neuropático y la prevención de la aparición de patologías derivadas como la retinopatía diabética o la enfermedad de pie diabético, ulceraciones en miembros o enfermedades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio pueden verse disminuidas si se hace un buen control de los niveles de insulina en sangre.

Asimismo, contribuye a mejorar la calidad de vida y el estado físico y psicológico de estos pacientes. Por estos motivos, el CBD puede ser considerado como un elemento importante en el tratamiento de la diabetes, sin olvidar el resto de tratamiento farmacológico con antidiabéticos orales e insulinoterapia.

Desde LabCBD sabemos los beneficios del CBD en la diabetes y en otras enfermedades, motivo por el que comercializamos cáñamo de espectro completo cuya calidad ha sido comprobada, rico en terpenos, cultivado y fabricado en Europa y libre de transgénicos. Contamos con los mejores aceites y cosméticos que aportan grandes ventajas para la salud. Si quieres saber más información sobre el CBD y los diferentes productos que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

VOLVER ARRIBA
Cada cuerpo es diferente y reacciona diferente. Aunque estas pautas generales pueden ayudarte si eres principiante.