¿DUDAS? +34 613040904  |  hola@labcbd.eu 

Envíos 24/72h. ENVÍO MISMO DÍA MALLORCA hasta las 18h  |  10% descuento primera compra

Bienestar y CBDCBD y fibromialgia: ¿Cómo ayuda a combatirla?
CBD y fibromialgia

CBD y fibromialgia: ¿Cómo ayuda a combatirla?

La fibromialgia es una enfermedad muy poco conocida por las personas y que una parte significativa de la población la sufre. No hay numerosos avances acerca del tratamiento de esta patología, pero existen investigaciones que nos han proporcionado más información acerca de esta enfermedad, los síntomas que produce y qué tratamientos existen por el momento para combatirla y se ha llegado a la conclusión de la buena combinación del CBD y fibromialgia para ayudar a combatir esta enfermedad.

Existen estudios que han verificado la eficacia del CBD como opción terapéutica prometedora y confiable para los pacientes con fibromialgia debido a su alta eficacia y a su tasa prácticamente inexistente de efectos adversos. Desde LabCBD te explicamos cómo el CBD puede ayudar a combatir la fibromialgia.

¿Qué es la fibromialgia?

Antes de explicar la relación entre CBD y fibromialgia, vamos a profundizar en explicar qué es la fibromialgia. La fibromialgia es un trastorno de las personas que provoca un dolor musculoesquelético generalizado acompañado de fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. Es un proceso patológico complejo que es más frecuente de lo que pensamos y muy pocas personas lo conocen. 

Algunos investigadores opinan que las personas que padecen fibromialgia amplifican las sensaciones de dolor porque el modo en el que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor es diferente al de las personas que no tienen este trastorno. Aunque las investigaciones acerca de la fibromialgia están en curso y los hallazgos futuros probablemente ayudarán a identificar nuevas opciones de terapias y tratamientos que se añadirán a las que ya existen en la actualidad y que aún son insuficientes para la atención de los pacientes, sobre todo teniendo en cuenta que se estima una prevalencia de entre un 2% y 8% de toda la población.

Los síntomas a menudo comienzan después de situaciones que sufre la persona como un traumatismo físico, una cirugía o estrés psicológico significativo. En otros casos, los síntomas se acumulan progresivamente con el tiempo, sin que exista un hecho que lo desencadene. Los síntomas que causa la fibromialgia son los siguientes: 

  • Dolor generalizado. El dolor asociado con la fibromialgia muchas veces se describe como un dolor leve, molesto y constante, que tiene una duración de al menos tres meses. Para que se considere generalizado, debes sentir dolor en ambos lados del cuerpo, y por encima y por debajo de la cintura. Para todas aquellas personas que sufren fibromialgia, el CBD puede ayudar a que se disminuya dicho dolor.
  • Fatiga. Las personas que padecen fibromialgia con frecuencia se despiertan cansadas debido a la falta de sueño. Con frecuencia, el sueño se interrumpe por el dolor, y muchos pacientes con fibromialgia tienen otros trastornos del sueño, como síndrome de las piernas inquietas y apnea del sueño.
  • Dificultades cognitivas. Un síntoma comúnmente llamado “fibroniebla” que lo que provoca es la dificultad en la capacidad de enfoque, atención y concentración mental.
  • Insomnio. Un síntoma muy común que afecta a quien lo padece y hace que la fatiga se agrave y perdure durante todo el día debido a la falta de sueño y el cansancio generalizado del paciente.

Muchas personas con fibromialgia también tienen dolores de cabeza tensionales, trastornos de la articulación temporomandibular, síndrome de colon irritable, ansiedad y depresión.

Varias investigaciones han concluido que las mujeres son más propensas a desarrollar fibromialgia que los hombres, pero lamentablemente hoy no se conoce ninguna cura. Sin embargo, existen opciones de tratamiento que se enfocan sobre todo en el manejo del dolor. A continuación explicaremos cómo ayuda el CBD en la fibromialgia para que conozcas cómo este compuesto sirve de tratamiento y puede ayudar a personas que padecen fibromialgia. 

 

¿Cómo ayuda el CBD en la fibromialgia?

Para saber cómo ayuda el CBD en la fibromialgia, según un informe realizado por varios especialistas en Estados Unidos, concluyeron que este compuesto ayuda a aliviar el dolor muscular que podemos sentir en ocasiones las personas. Además, este compuesto tiene muchos otros beneficios al actuar como analgésico, antiinflamatorio, neuro protector, antioxidante y ansiolítico. 

Siempre hay que tener en cuenta que el CBD es de origen botánico y que cada persona necesita una dosis diferente para obtener resultados. Es por eso por lo que siempre se debe comenzar con una dosis baja y se debe ir subiendo semana a semana hasta alcanzar el resultado deseado. Además, también influyen factores como el peso, la edad o el metabolismo. 

La fibromialgia se caracteriza por un dolor crónico generalizado, fatiga y episodios depresivos que afecta negativamente a la calidad de vida de quien lo padece. Esto, incluso, puede llegar a afectar en la permanencia del enfermo en el mercado laboral, además de que se puede ver reducida su productividad.

El diagnóstico es clínico y generalmente prolongado y los criterios de diagnóstico aún siguen evolucionando. Gracias a los resultados de estudios realizados se puede afirmar que un número significativo de personas con fibromialgia están encontrando un reemplazo eficaz y seguro en los productos que contienen CBD.

Esto se debe a que, desde la antigüedad, se ha hecho uso del cannabis para tratar diferentes condiciones de dolor. Los avances científicos recientes han permitido el aislamiento de las sustancias activas del cannabis y la extracción de moléculas que carecen de influencia psicoactiva y proporcionan todos los beneficios de la planta para el alivio del dolor y otros síntomas.

Un estudio realizado en 2019 por expertos en fibromialgia ha informado sobre el éxito general del tratamiento que se logró en un 81,1% de los 239 pacientes. Todos los participantes comenzaron con una dosis baja que se fue incrementando gradualmente durante el transcurso del estudio, que concluyó que el CBD era un tratamiento seguro y eficaz para la fibromialgia.

Cuando evaluaron la intensidad del dolor percibida, al inicio del tratamiento se descubrió que el 52,5% reportaron un nivel alto en la escala de dolor. Sin embargo, después de esos seis meses, solo el 7,9% informaron estar o continuar en una intensidad de dolor similar.


El CBD representa una opción terapéutica prometedora y confiable para los pacientes con fibromialgia debido a su alta eficacia y a su tasa prácticamente inexistente de efectos adversos. Si bien la mayoría de los pacientes que tienen fibromialgia mejoran con su uso, hay un pequeño subconjunto de pacientes cuyas condiciones son difíciles de tratar, pero es esperanzador que se haya encontrado un sustituto natural y seguro que pueda ayudar a gran parte de los pacientes. Si tienes cualquier duda acerca del uso del CBD, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web

VOLVER ARRIBA
Cada cuerpo es diferente y reacciona diferente. Aunque estas pautas generales pueden ayudarte si eres principiante.