¿DUDAS? +34 613040904  |  hola@labcbd.eu 

Envíos 24/72h. ENVÍO MISMO DÍA MALLORCA hasta las 18h  |  10% descuento primera compra

Propiedades CBDCBD y quimioterapia: ¿cómo utilizarlo y principales beneficios?
CBD y quimioterapia

CBD y quimioterapia: ¿cómo utilizarlo y principales beneficios?

La planta de cáñamo tiene una gran concentración de cannabinoides que son muy útiles para el funcionamiento del cuerpo. Varios estudios han demostrado que el CBD presente en la planta de cáñamo tiene muchos beneficios en las personas e incluso es capaz de mejorar muchas enfermedades como la psoriasis, convulsiones o depresión. Además, también se ha demostrado la relación entre CBD y quimioterapia y los beneficios que tiene para sus pacientes.

Se han realizado algunos estudios que demuestran que el CBD, solo o junto con el THC, puede aliviar el dolor, el insomnio o la ansiedad, pero estos estudios no fueron específicos para personas con cáncer. Algunas personas con cáncer han notificado beneficios al tomar CBD, como ayudar con las náuseas, los vómitos, la depresión y otros efectos secundarios.

En este post del LabCBD te mostraremos cómo utilizar el CBD en pacientes que están recibiendo quimioterapia y te explicaremos las ventajas que proporciona el aceite de CBD durante el periodo en el que una persona recibe quimioterapia. 

CBD y quimioterapia: ¿cómo utilizarlo?

La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerígenas. Actúa de tal manera que evita que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células. Como las células cancerosas suelen crecer y dividirse más rápido que las células normales, la quimioterapia tiene mayor efecto en las células cancerosas. Sin embargo, los fármacos utilizados para la quimioterapia son fuertes y pueden dañar a las células sanas de todos modos. Este daño puede causar efectos secundarios como fatiga, dolores, úlceras en la boca o en la garganta, diarrea, vómitos, estreñimiento, náuseas o trastornos de la sangre.

Los objetivos de la quimioterapia dependen del tipo de cáncer y de cuánto se haya diseminado. A veces, el objetivo del tratamiento es destruir todo el cáncer y evitar que vuelva a aparecer. Si esto no es posible, la quimioterapia puede retrasar o ralentizar el crecimiento del cáncer.

La quimioterapia generalmente se administra durante un tiempo específico que determine el especialista. 

Los efectos secundarios de muchos fármacos son demasiado fuertes como para administrar el tratamiento todos los días. Los médicos generalmente administran estos fármacos con pausas, de manera que el paciente tenga tiempo para descansar y recuperarse antes del próximo tratamiento. Esto permite que sanen sus células sanas.

Actualmente, se están llevando a cabo estudios para saber si el CBD ayuda a las personas que se encuentran en un tratamiento de quimioterapia. Algunos científicos están estudiando si el CBD podría aliviar algunos de los efectos secundarios del cáncer y su tratamiento, como el dolor, el insomnio, la ansiedad o las náuseas. Además, existen dos medicamentos de cannabis sintético, que están aprobados por la FDA para tratar las náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia. También se ha demostrado que las personas con cuerpos y músculos doloridos pueden simplemente aplicar cremas o aceites de CBD en las áreas afectadas para su alivio.

 

Ventajas del aceite CBD en la quimioterapia

Se ha demostrado que el CBD ofrece una amplia gama de beneficios medicinales y terapéuticos. Es importante que las personas entiendan las diferencias entre el THC y el CBD, ya que es un error agrupar todos los productos de cannabis como dañinos, a pesar de que ambos sean componentes principales del cannabis, tienen propiedades muy diferentes y no provocan el mismo efecto en las personas

A continuación, mencionaremos algunas de las ventajas que encontramos en el aceite de CBD en la quimioterapia. 

Alivio de náuseas

Las náuseas y los vómitos están presentes durante el periodo en el que un paciente recibe quimioterapia, los vómitos se tratan de mecanismos de defensa protectores del cuerpo. El cannabinoide CBD no intoxicante interactúa con los receptores que liberan serotonina y se demostró que, cuando se administra en dosis relativamente pequeñas, ayuda a aliviar las náuseas y los vómitos. Además, el CBD puede ser eficaz para aliviar la ansiedad, lo que ayuda a los pacientes a controlar la angustia por padecer náuseas crónicas, siendo una de las ventajas del aceite CBD en la quimioterapia.

Disminución de dolores, una de las ventajas del CBD en la quimioterapia

Otra de las principales ventajas del CBD en la quimioterapia es la disminución de los dolores, ya que uno de los efectos secundarios de la quimioterapia es que a veces puede causar dolores de cabeza, dolores musculares, de estómago o dolor por el daño nervioso, como ardor, entumecimiento o dolores punzantes. 

La mayoría de los tipos de dolor relacionados con la quimioterapia mejoran o desaparecen entre los tratamientos. Sin embargo, el daño nervioso empeora con cada dosis. A veces, cuando esto sucede, el fármaco que causa el daño nervioso se debe interrumpir. Pueden pasar meses o años para que el daño nervioso de la quimioterapia mejore o desaparezca. En algunas personas, nunca desaparece.

Esta sustancia proporciona un alivio bastante significativo del dolor y una relajación que puede llegar a ayudar a que el proceso sea más fácil, además de disminuir considerablemente el estrés y la ansiedad.

Cuenta con un efecto relajante a nivel muscular

Se ha demostrado que el CBD es un buen relajante muscular, reduce las respuestas del dolor al inhibir la absorción del endocannabinoide anandamida. También tiene una variedad de propiedades anti-inflamatorias, muchas de las cuales se activan al unirse a los receptores CB2. Además, muchos estudios confirman que el CBD actúa como antiinflamatorio, ya que es capaz de aliviar inflamaciones, por lo que se considera un buen añadido a cualquier persona que sufra de inflamación crónica y síntomas relacionados.

Una de las ventajas del CBD en la quimioterapia es que se ha demostrado que el CBD influye en el sistema endocannabinoide para modular los límites soportables del dolor, lo que consigue que se evite el envío de moléculas inflamatorias a las partes del cuerpo dañadas.

Inhibe el crecimiento de las células cancerosas, otro de las ventajas del CBD en la quimioterapia

Hay algunos estudios que han demostrado que el CBD inhibe el crecimiento de las células cancerosas en ratones con cáncer de pulmón o cáncer de colon. Otro estudio mostró que el CBD, junto con el THC, mató células cancerosas en el laboratorio. Sin embargo, no se han realizado estudios en personas con cáncer.

 

Aún quedan muchos estudios por realizar sobre el uso del CBD en pacientes que se encuentran recibiendo quimioterapia, ya que los hechos hasta el momento son escasos. Sin embargo, los estudios realizados son prometedores y mantienen que el consumo de CBD ayuda a mejorar los efectos secundarios de la quimioterapia. Si quieres contar con más información sobre los aceites de CBD, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web. 

VOLVER ARRIBA
Cada cuerpo es diferente y reacciona diferente. Aunque estas pautas generales pueden ayudarte si eres principiante.