¿DUDAS? +34 613040904  |  hola@labcbd.eu 

Envíos 24/72h. ENVÍO MISMO DÍA MALLORCA hasta las 18h  |  10% descuento primera compra

Bienestar y CBDEl CBD y la COVID-19, una relación que podría prevenir infecciones
El CBD y la COVID-19

El CBD y la COVID-19, una relación que podría prevenir infecciones

La COVID-19 es uno de los temas más recurrentes en numerosos medios de información durante los últimos dos años. No es para menos, dado que esta enfermedad ha generado una pandemia a nivel mundial que ha terminado con la vida de millones de personas. La ciencia, por otro lado, continúa investigando formas de prevenir la infección, y es aquí donde entran en juego el CBD y la COVID-19. ¿Y si el cannabidiol influye a la hora de prevenir y combatir el contagio de coronavirus?

En el presente artículo, los expertos de LabCBD, la tienda en la que comprar los mejores aceite de CBD de alta calidad, te explicarán cuáles son las conclusiones de un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Oregon y cuál puede ser el papel del cannabidiol en este tratamiento prometedor. Eso sí, la ciencia es caprichosa, por lo que hay que tratar esta información con cautela y a la espera de que nuevos estudios confirmen o desmientan lo descubierto.

¿Qué es el CBD?

El CBD (o cannabidiol) es el segundo ingrediente activo más común del cannabis (de la planta del cannabis), y son muchos las investigaciones científicas que hablan acerca de sus importantes beneficios en la salud. Nosotros, por ejemplo, hemos hablado de los usos del CBD en productos cosméticos, pero estudios recientes han venido a demostrar que el cannabidiol podría ayudar a detener la propagación de la COVID-19.

El CBD y la COVID-19

Volviendo a la descripción del CBD, el cannabidiol es una sustancia química que se encuentra en la marihuana y que no posee tetrahidrocannabinol, por lo que no es tóxica (no genera adicción). Esta es una de sus principales ventajas, y motivo por el que la ciencia no deja de investigar posibles usos en diferentes patologías. Por ejemplo, son muchos los productos que ya se han lanzado al mercado, como aceites o cremas elaboradas a base de CBD.

¿Qué es la COVID-19?

Más de dos años escuchando y leyendo noticias acerca de la COVID-19, y muchos todavía no saben que esta es la enfermedad, y no el virus. El virus recibió el nombre de SARS-CoV-2, y desde entonces, no ha dejado de mutar y evolucionar con nuevas variantes y sublinajes. 

La COVID-19 afecta de diferentes formas en función de cada organismo; si bien la mayoría de personas se contagian y presentan síntomas de intensidad leve o moderada, recuperándose sin necesidad de ingreso hospitalario, hay otros pacientes que necesitan asistencia sanitaria de urgencia. Es por ello que es tan importante investigar la relación entre el CBD y la COVID-19 ahora que se ha descubierto una pequeña puerta de salida a la pandemia en el cannabidiol, si bien es necesario seguir estudiándola con detalle.

El CBD y la COVID-19, una relación que podría prevenir infecciones

El estudio que relaciona el CBD y la COVID-19. el cannabidiol podría prevenir la infección

Las primeras investigaciones que han relacionado el uso del CBD y la COVID-19 concluyen que este compuesto derivado de la planta de la marihuana (y no tóxico) podría ayudar a prevenir o a tratar la enfermedad. Si bien los responsables de la Universidad de Oregón que han formado parte del estudio aseguran que se necesita más financiación para continuar con esta línea, se tratan de datos muy prometedores.

En el texto publicado en una popular revista científica, Science Advances, otro grupo de investigadores de la Universidad de Chicago ha encontrado conclusiones igualmente optimistas. Los experimentos preclínicos en células humanas y ratones sugieren que el CBD, también conocido como cannabidiol, puede prevenir la replicación del SARS-CoV-2 (virus que causa la COVID-19) en las primeras fases de la infección, justo después de que el patógeno haya entrado en las células para multiplicarse. 

Más en concreto, el estudio encontró que el CBD mostró una asociación negativa muy significativa con las pruebas positivas de SARS-CoV-2 en una muestra nacional de registros médicos de personas que tomaban esta sustancia aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para tratar la epilepsia. Eso sí, al igual que sus homólogos de la Universidad de Oregón, solicitaron que se realizaran ensayos clínicos para comprobar la relación entre el CBD y la COVID-19. El problema es que esto implica financiación, algo que no es fácil de conseguir en los tiempos que corren.

En LabCBD, al igual que afirman los investigadores de la Universidad de Chicago, rechazamos la auto administración de CBD para tratar la COVID-19 dado que se necesita más estudios con conclusiones similares. Por ejemplo, se desconoce cuál sería la dosis óptima en este caso, cuál debería ser la composición y si se debe combinar con algún que otro componente.

Pero aplaudimos que la ciencia investigue la posibilidad de que el CBD puede ayudar a combatir al COVID-19, en un intento de demostrar que este compuesto no tóxico de la planta de la marihuana es natural y posee múltiples beneficios (¿conoces los beneficios del CBD en la piel, por ejemplo?).

A modo de resumen, a tenor de los estudios preliminares publicados en revistas de prestigio a nivel internacional, el CBD podría impedir que el SARS-CoV-2 haga copias de sí mismo y ralentice la progresión de la enfermedad COVID-19.

Compra CBD de calidad al mejor precio en LabCBD

Son muchos los beneficios del CBD en el cerebro, en la piel o en la salud mental, por lo que ha llegado el momento de dar el paso y comprar CBD de calidad al mejor precio en LabCBD. Si adquieres un producto elaborado con CBD y fabricado siguiendo los estándares de calidad, tu salud cambiará para siempre gracias a un artículo natural, ecológico y sin componentes artificiales. Por nuestra parte, seguiremos informándonos acerca de la relación del CBD y la COVID-19, porque quién sabe si el cannabidiol es la puerta de salida a esta pandemia.

VOLVER ARRIBA
Cada cuerpo es diferente y reacciona diferente. Aunque estas pautas generales pueden ayudarte si eres principiante.