Descripción
¿Qué usos tiene Lab CBD Aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum con base MCT?
¿Ayuda el CBD a combatir el insomnio? En efecto, existen algunas investigaciones acerca del uso del CBD y la melatonina, por lo que se puede decir que el cannabidiol contribuye a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que padecen insomnio o tienen patrones de sueño irregulares. Si lo que buscas es dormir mejor, puede que el CBD se convierta en tu mejor aliado.
La ciencia apunta que el aceite de CBD puede contribuir a reducir la ansiedad y los dolores que afectan a los problemas de sueño, además de regular el ciclo circadiano encargado de pasar del sueño al despertar, y del despertar al sueño. Consúltanos si padeces insomnio o trastornos del ritmo circadiano, porque podemos tener la solución a estas patologías.
El aceite de CBD puede ser un producto clave que ayude a modular nuestra respuesta al estrés, evitando de esta forma trastornos como la ansiedad que afectan a nuestro día a día. Todavía hace falta estudiar más en profundidad estos efectos, porque la ciencia no ha hecho más que tocar la punta del iceberg, pero se dice que de forma concreta, el CBD podría combatir diferentes clases de ansiedad como el trastorno de ansiedad generalizado, el trastorno de pánico y las fobias más comunes.
Si hablamos del trastorno de ansiedad generalizado, estudios publicados en reconocidas revistas de prestigio aseguran que el uso de Aceite de CBD ayuda a reducir la ansiedad en aquellos pacientes que sufren esta enfermedad.
El dolor es un síntoma de una enfermedad más grave, pero el aceite de CBD actúa sobre los efectos del dolor, haciéndolo de esta forma más soportable para la persona. También es un potente antiinflamatorio, reduciendo así la inflamación y de forma indirecta el dolor que causa. Y acerca del cerebro, también se puede utilizar como analgésico, lo que permite disminuir la percepción del dolor.
La depresión es un trastorno psicológico que afecta directamente a las emociones de la persona que la sufre. De esta forma, el aceite de CBD estimula de forma directa los receptores que participan en la regulación de los neurotransmisores que están vinculados de forma directa con la depresión. Otro uso muy conocido del cannabidiol es mejorar la estabilidad emocional dado que se puede conseguir una regulación mayor o menor de los niveles de serotonina y dopamina. Además, tal y cómo te hemos comentado, también reduce el estrés, uno de los principales desencadenantes de la depresión.
Son muchos los pacientes con cáncer y tumores que recurren al CBD gracias a sus múltiples propiedades analgésicas y antieméticas. La primera incide directamente en el dolor que algunas personas sufren durante todo el proceso oncológico, mientras que la segunda hace referencia a la prevención o reducción de las náuseas y los vómitos provocados por los tratamientos como la quimioterapia o radioterapia.
Uno de los múltiples usos del aceite de CBD (y otros productos como cremas) es el cuidado estético. También el tratamiento de enfermedades dermatológicas como el acné, la dermatitis seborreica, la dermatitis atópica o el prurito. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, muchos de los problemas que padezca tu piel podrán ser solventados.
Otras propiedades que tiene el aceite de CBD son antibacterianas y antimicrobianas, es decir, que previene o trata pieles afectadas por bacterias y microbios. De esta forma, si padeces algún tipo de dermatitis micótica o bacteriana, podrás notar rápidamente una mejoría.
¿Cuáles son los beneficios del CBD en los deportistas de alto rendimiento? Además de todas las propiedades ya descritas (antiinflamatorio, analgésico, antioxidante, ansiolítico, antiemético…), los deportistas utilizan el cannabidiol para mejorar sus capacidades deportivas: como no se trata de una sustancia adictiva, no interfiere con la competición. También aumenta la sensación de felicidad y relajación, por lo que se está más confiado en el terreno de juego o en la pista de atletismo.
Gracias a su propiedad antiinflamatoria, el aceite de CBD acelera la recuperación a nivel muscular tras sufrir una lesión. Por esta razón, son muchos los expertos que confían en el cannabidiol para reducir las molestias de esguinces y contracturas.
TIPOS DE ACEITES
Nuestro aceite es Full Spectrum (espectro completo), conoce las diferencias.
Este tipo de CBD no contiene THC. Sin embargo, contiene otros componentes de la planta de cannabis, por lo que no será 100% CBD solo. Consideralo el hijo del medio de las tres opciones de CBD.
CBD de espectro completo
La distinción Full Spectrum o Espectro Completo se usa cuando el aceite de CBD se elabora con un extracto que contiene todos o casi todos los compuestos presentes de forma natural en la planta del cáñamo. Esto incluye CBD, así como otros cannabinoides (CBDA, CBG, CBN, CBC, CBDV…), terpenos y flavonoides (componentes que proporcionan aroma y sabor al producto) y concentraciones de THC por debajo del 0,2 % que no deberían ser psicoactivas.
El aceite de CBD Aislado también tiene una gran cantidad de beneficios para tu salud y bienestar. El CBD Aislado es completamente libre de THC, algo que se puede conseguir aislando el CBD del extracto de cannabis o modificándolo en un laboratorio.
Calidad, a tu alcance. Así describimos el aceite de CBD Premium al 5% Full Spectrum con base MCT por el que estás interesado. Pero si los números y los tecnicismos te pierden, atentos a sus características:
- Te encuentras ante un aceite con 500mg de CBD (5%) de espectro completo, más conocido en nuestra tienda como Full Spectrum.
- ¿Qué quiere decir espectro completo? Además del cannabidiol, que es el componente cuyas siglas son CBD, encontramos en su composición otros cannabinoides como CBN, CBDA, CBG, CBC y terpenos.
- Esta magnífica composición tiene un único objetivo: ¡potenciar los beneficios de CBD!
Y por supuesto, no te preocupes por el THC: contiene menos de un 0,2% de tetrahidrocannabinol por lo que no provoca adicción ni tiene ningún efecto psicoactivo. ¡Olvídate de los efectos secundarios!
Calidad testada
Analizamos las concentraciones de los ingredientes bioactivos y detectamos posibles contaminantes. Como resultado, puede estar seguro de que está comprando un producto 100% puro y seguro.
Producción GMP
Cumplimos con las normas de buenas prácticas de fabricación que garantizan la consistencia de nuestros productos, así como la supervisión de la calidad, reduciendo los riesgos en cada paso de nuestro proceso de producción.
Cultivo orgánico
Nuestro cáñamo está certificado como orgánico y se cultiva sin el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos. Trabajamos junto a la naturaleza, no contra ella.
¿Cómo se utiliza el Lab CBD Aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum con base MCT?
Desde 2018, el aceite de CBD dejó de ser un suplemento alimenticio. Hasta entonces, su uso había sido siempre oral, siendo la vía sublingual el método de consumo más efectivo (colocar las gotas correspondientes bajo la lengua, e incluso mezclarlo con determinadas bebidas). Pero desde ese año, no se puede utilizar como suplemento alimenticio ni consumo humano, pero sí se puede utilizar de forma atópica.
El CBD tópico actúa sobre la piel dado que no alcanza el torrente sanguíneo. Aceites, cremas y bálsamos son las formas de presentación más utilizadas, y actúan sobre el sistema endocannabinoide. De esta forma, podrás reducir el dolor, las inflamaciones, las rozaduras o los dolores provocados por las contracturas. Aplica las gotas que necesites sobre la zona afectada y masajea de forma suave para mejorar la absorción.
Si estás tomando un medicamento, te recomendamos que antes consultes con tu médico de cabecera para conocer las posibles interacciones con el CBD.
Lo más recomendable es comenzar a utilizar varias gotas por la noche, y utilizarlo tres veces al día. Aumenta de forma gradual la cantidad si no notas ningún efecto, o subir a aceite CBD al 5% Full Spectrum si necesitas superar las 6-7 gotas.
Lo más recomendable es comenzar a utilizar varias gotas por la noche, y utilizarlo tres veces al día. Aumenta de forma gradual la cantidad si no notas ningún efecto, o subir a aceite CBD al 5% Full Spectrum si necesitas superar las 6-7 gotas.
Lo más recomendable es comenzar a utilizar varias gotas por la noche, y utilizarlo tres veces al día. Aumenta de forma gradual la cantidad si no notas ningún efecto, o subir a aceite CBD al 5% Full Spectrum si necesitas superar las 6-7 gotas.
Si el dolor es localizado, apuesta por un uso tópico del aceite de CBD a modo de bálsamo. Notarás mejoría casi de inmediato.
Lo más recomendable es comenzar a utilizar varias gotas por la noche, y utilizarlo tres veces al día. Aumenta de forma gradual la cantidad si no notas ningún efecto, o subir a aceite CBD al 5% Full Spectrum si necesitas superar las 6-7 gotas.
Lo más recomendable es comenzar a utilizar varias gotas por la noche, y utilizarlo tres veces al día. Aumenta de forma gradual la cantidad si no notas ningún efecto, o subir a aceite CBD al 5% Full Spectrum si necesitas superar las 6-7 gotas.
Si se va a utilizar durante la quimioterapia, consulta antes con tu oncólogo. En todo caso, utilízalo entre 2 y 3 horas antes y 2 y 3 horas después para exprimir al máximo sus propiedades antieméticas.
Utiliza el aceite de CBD a modo de bálsamo: coloca dos gotas en la zona afectada antes de dormir y masajea profundamente la zona. Repite el proceso por el día si continúa el picor, y en caso de brote, emplea el aceite tras la ducha cada día y antes de tumbarte en la cama por la noche.
Consulta con tu entrenador el uso de CBD en tu actividad deportiva, y utilízalo antes del entrenamiento y antes de descansar por la noche.
A base de plantas
Sin crueldad animal
No usamos quimicos
Certificación orgánica
¿PREGUNTAS? ES NORMAL
Preguntas frecuentes Lab CBD Aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum con base MCT
Seas o no nuestro cliente, sabemos cómo convencerte de que nuestro aceite de CBD es de la mayor calidad. Solo necesitamos que te aventures a probarlo y descubras todo un mundo de sensaciones, porque este producto utiliza una base de aceite MCT C8 de alta calidad procedente del coco, de aceite de oliva y de cáñamo que no te dejará indiferente. Se trata de una mezcla perfecta, natural y equilibrada que te permite olvidarte de efectos psicoactivos al contener la cantidad mínima de THC (<0,2%).
Otro uso que se le da al aceite de CBD y se puede aplicar al tratamiento del insomnio con aceite de CBD al 10% es la reducción de la ansiedad, el estrés y los dolores crónicos. Aunque hablaremos de ello en sus respectivos apartados, es evidente que aliviando estos síntomas, la calidad del sueño mejora. .
Si estás pensando en comprar aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum, es que estás preocupado por algo. Por esta razón, LabCBD sabe cómo tratar algunas dolencias leves como estas:
- Si tus dolores menstruales son intensos y quieres aliviarlos, el aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum puede convertirse en tu solución.
- En casos de ansiedad y estrés, sobre todo en época de exámenes y reuniones de trabajo importantes, este aceite de CBD es ideal. Es algo más potente que la gama del 5%, y sentirás una importante sensación de bienestar y relajación. Además, mejorará tu concentración y obtendrás mejores resultados.
- Mejora el aspecto de tu piel, manteniéndola hidratada y rejuveneciéndola.
Sois muchas las personas que llegáis a LabCBD con la misma pregunta: ¿es legal comprar aceite de CBD? ¿Es posible utilizar aceite de cannabidiol en nuestro día a día? Y siempre te decimos lo mismo: es una cuestión natural, y por ello te respondemos de tú a tú.
Todo nuestro aceite de CBD es legal, incluido el aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum. Para ello, cumplimos con todas las normativas europeas y estatales que existen en la materia. Primero, el aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum está registrado en el correspondiente portal europeo cosmético, y su utilización oficial es clara: cosmética y bienestar. Por supuesto, también respetamos el artículo 6 del Reglamento UE 2015 /2283 de nuevos alimentos con el que prohibimos su consumo en humanos: en la etiqueta de nuestros productos encontrarás un aviso para que lo tengas siempre en mente.
Si crees que el aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum sigue siendo un suplemento alimenticio, siento decirte que no lo es. Desde enero de 2018, ha entrado en juego una nueva normativa que confirma que el aceite de cannabidiol no es apto para el consumo humano: ahora su uso oficial es ‘producto de cosmética’. ¿Capicci?
Este paso ha conllevado que el aceite CBD Premium al 5% Full Spectrum se deje de usar de forma oral (poniendo unas gotas debajo de la lengua que se absorben fácilmente), y se destine en exclusiva, y de forma oficial, para la piel.
El CBD es una sustancia no adictiva, aunque no se recomienda su uso en pacientes que se encuentren en un proceso de desintoxicación de otras sustancias adictivas. El consumo de CBD solo tiene beneficios para tu salud, y como no genera adicción, tampoco sufrirás el temido mono. Se debe consumir con responsabilidad, y siempre bajo consejo de un profesional.
¿Sabías que en Lab CBD tenemos a un equipo de expertos en cannabidiol para ayudarte a tomar la mejor decisión? Compra aceite de CBD al 5%, 10% o 15% en función a tus necesidades, y descubre una sustancia no adictiva que no contiene THC en su composición.
El cannabidiol o CBD es uno de los principales compuestos activos presentes en la planta de cannabis, suponiendo el 40% del total. Ahora bien, a diferencia del THC presente en la marihuana (y que genera adicción y colocón), no tiene efectos psicotrópicos ni psicoactivos.
Son muchas las investigaciones que han demostrado que el CBD tiene múltiples propiedades medicinales y terapéuticas, pero en ningún momento actúa sobre nuestra conciencia. De esta forma, su consumo es completamente seguro, y la OMS ha confirmado que el CBD no es una sustancia peligrosa o adictiva. Dong, C. y compañeros publicado un texto Cannabinoid exposure during pregnancy and its impact on immune function en el que señalan esto que acabamos de explicar.
En Lab CBD queremos cuidar al máximo a todos nuestros clientes, pero somos conscientes de que la información todavía no es del todo clara. Por esta razón, te recomendamos consultar con tu médico de cabecera si es recomendable seguir utilizando aceite de CBD, bálsamos o cremas a base de este compuesto mientras estés embarazada.
Una de las preguntas más comunes en aquellas personas interesadas en el aceite de CBD es si provoca sueño, o es un mito. El CBD, para empezar, actúa de forma diferente en cada persona, porque para unos alivia el malestar físico y reduce la tensión, mientras que para otras se utiliza para regular el ritmo circadiano y conseguir un sueño más reparador.
Es cierto que los investigadores relacionan el CBD con una sensación de calma y relajación, de ahí que algunos creáis que el aceite de CBD da sueño. Pero no hay estudios concretos que inviten a pensar de que induce el sueño.
Si tomas medicamentos en tu día a día, quizás te interese saber cómo interacciona el CBD con diferentes tipos de medicamentos. Estos son los fármacos que pueden interactuar con el aceite de CBD:
- CBD y antiinflamatorios: Ibuprofeno, Diclofenaco, Naproxeno, tratamiento para la artritis…
- CBD y analgésicos opioides: morfina, metadona, oxicodona, codeína, tramadol y fentanil (en estos dos últimos casos, la evidencia científica no se pone de acuerdo).
- CBD y analgésicos no opioides: Paracetamol, por ejemplo, es un analgésico muy común pero puede interactuar con el CBD.
- CBD y antigripales que utilicen la doxilamina como principal ingrediente activo. Este componente también se usa en medicamentos tradicionalmente utilizados para combatir la alergia.
- CBD y anticonceptivos: la ciencia continúa investigando en esta línea, pero los resultados disponibles solo hacen referencia a la totalidad de la planta del Cannabis (la suma de CBD y THC).
- CBD y antidepresivos o ansiolíticos: dos ejemplos son la benzodiacepinas y la sertralina.
- CBD y antibióticos: la eritromicina y la claritromicina interactúan con el CBD.
En algunos casos, la interacción de estos fármacos con el CBD aumenta los efectos del medicamento; en otros, se suprimen sus efectos. Consulta con tu médico o farmacéutico para conocer más en profundidad esta contraindicación.
El aceite de CBD es completamente seguro, y el que se vende en Lab CBD ha pasado por múltiples controles para adaptarse a la normativa europea en la materia. Ahora bien, su uso en exceso podría derivar en algunos efectos secundarios molestos, pero no graves:
- Sequedad en la boca.
- Diarrea.
- Diarrea.
- Disminución del apetito.
- Somnolencia o cansancio en exceso.
Consulta a tu médico si sufres alguno de estos problemas, pero ten en cuenta que nuestro aceite de CBD es puro y no debería causar estos problemas.
Importante conocer las recomendaciones médicas acerca del uso de aceite de CBD en mujeres embarazadas. La relación entre el cannabidiol y el embarazado siempre ha sido polémica, dado que la ciencia siempre se ha opuesto al uso de productos con CBD en la fase de gestación por la capacidad del cannabis de atravesar la placenta y dañar el feto.
La planta del cannabis es una planta completamente natural. El 40% de ella está formado por CBD o cannabidiol, una sustancia no adictiva y completamente segura para personas celíacas o con intolerancia al gluten.
El gluten es una proteína que se encuentra en una enorme cantidad de cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Son productos que dan forma a una gran variedad de platos (pan, pizza, pasta…), pero aproximadamente el 1% de la población es celíaca, es decir, que no es capaz de tolerar el gluten.
Como el proceso de fabricación del aceite de CBD en Lab CBD es ecológico y seguro, es imposible que exista trazabilidad con gluten. Es decir, todo nuestro aceite de cannabidiol es libre de gluten y es perfectamente aconsejable para su uso en personas celíacas. Es más, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, podría ayudar a reducir la inflamación de la mucosa estomacal e intestinal.
Lo más importante a la hora de comprar aceite de CBD en Lab CBD es conocer su composición: al fin y al cabo, un aceite de CBD al 20% Full Spectrum con extracto de MCT es más fuerte que la versión al 5%. Por esta razón, recomendamos el aceite de CBD al 5% en personas mayores o usuarios que estén comenzando a introducir el cannabidiol a sus vidas, o a clientes que pesan entre 40 y 60 kilos y busquen un efecto suave.
Ahora bien, si ya eres un usuario experimentado de CBD y quieres tener la sensación de aprovechar al máximo las propiedades medicinales y terapéuticas del cannabidiol, te recomendamos ir subiendo poco a poco la composición: primero al 5%, luego al 10% y finalmente al 20%. Solo en esta última fórmula tendrás la seguridad de recibir todos los efectos beneficiosos del CBD.